Para MayuGo un instructor también llamado facilitador, lo definimos como aquella persona que se encarga de instruir a un individuo, o grupo de individuos, sobre la ejecución exacta de alguna metodología, actividad o práctica, con la finalidad de transmitir una doctrina de manera sistemática, y con objetivos y metas por alcanzar, por tanto, se puede considerar como un profesional de un área determinada que posee habilidades pedagógicas para enseñar y capacitar a otras personas, muchas veces sirviendo como un guía de trabajo.
El tiempo es indispensable y muy valioso para responder las dudas de nuestros alumnos, el instructor debe tener la disponibilidad siempre de cumplir con los horarios establecidos en los cursos en vivo, para las clases y para la sustentación de proyectos, así como en caso de ser necesario dar alguna clase extra para beneficio y comprensión del curso. en los cursos asincronos el ingeniero debe cumplir con las fechas de entrega de los materiales.
Un lugar con el menor ruido posible; puede ser un cuarto, una sala, un salón o un auditorio.
Si se graba la clase en una PC; se debe configurar muy bien el audio y volumen de sonido a lo mejor posible. Evitar que no se presente nada de ruido en el lugar de grabación.
Si se graba con cámara de filmar, el pizarrón debe estar limpio y con las herramientas de ayuda disponible (motas, tizas o plumones acrílicos).
YouTube
Gmail
Camtasia studio
Sony vegas
After effects
Adobe premiere
1920 x 1080 píxeles (recomendable)
1280 x 720 píxeles (en peor de los casos)
Un vídeo en YouTube debe ser de 720 píxeles (mínimo).
•Licenciatura en gestión de empresas. Universidad técnica nacional de Costa Rica.
•Bachiller en gestión de empresas . Universidad técnica nacional de Costa Rica.
•Bachiller en enseñanza de la especialidad técnica. Universidad técnica nacional de Costa Rica.
•Técnica de manufactura.
UNVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Grado Académico: Bachiller en Ingeniería Mecánica. Grado: Ingeniero Mecánico
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. Grado Académico: Master en Gerencia de Proyectos de Ingeniería
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - INSTITUTO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA. Grado: Egresado de la Maestría en Motores de Combustión Interna
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MARÍA ROSARIO ARAOZ PINTO - ESCUELA DE MECÁNICA DE PRODUCCIÓN. Grado Académico: Técnico Profesional en Mecánica de Producción, con Mención en Matricería
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría, Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad - Tec de Monterrey, Ingeniería Industrial - UCSM
Bachiller de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Universidad de Piura - Campus Lima
Especialista en Power BI - Temixa Consulting
Ingeniero Industrial, Magíster en Dirección de Operaciones y Seguridad Industrial
1.- Maestría Costos y Presupuestos – En curso.
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM.
2.- Ingeniería Industrial - Titulado
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM.
3.- Diplomatura Supply Chain Management – Certificado.
- CENTRUM Graduate Business School
4.- Diplomatura en Transporte de Carga – Certificado.
-Centro de formación en Transporte y SCM – CEFORTRANS
Maestría en Dirección de Operaciones y Calidad | Ingeniería Industrial
Maestría en Administración Financiera, Ingeniero Industrial, Postgrado en Logística y Supply Chain Management, Postgrado en estadística aplicada.