MayuGo
MayuGo
  • Empresas
  • Especialidades
    • Lean Six Sigma
    • Mejora de Procesos
    • Analista de costos
    • Ingeniería Financiera
    • Ingeniería de Calidad
    • Gestión de Operaciones
    • Ingeniería de Mantenimiento
    • Cadena de Suministro
    • Logística y Transporte
    • Seguridad Industrial
    • Diseño e Ingeniería
    • Gestión Industrial
    • Ingeniería de Procesos
    • Desarrollo Profesional
    • Ingeniería Civil
  • Modalidades
    • Modalidad en vivo
    • Modalidad On-Demand
    • Modalidad videoclases
  • Planes
  • Mis cursos
  • Iniciar sesión
Programa de Especialización
Organización y Gestión de Plantas Industriales
Asesoría
Personalizada
Clases
On-Demand
Modalidad
E- Learning
Certificación
200 horas
Descripción
Metodología
Instructores
Inversión
Empresas que respaldan
Testimonios
Preguntas frecuentes
Comprar ahora
Descargar temario
  WhatsApp   Agendar reunión
¿Por qué debes llevar este curso?

Las organizaciones requieren profesionales altamente capacitados para sus diferentes áreas operativas en el sistema de producción. En este programa de especialización obtendrás las herramientas para desarrollar tus habilidades como profesional competitivo para la industria.

Comprar ahora
Descargar temario
  WhatsApp   Agendar reunión
Metodología de aprendizaje

Aprendes con clases y mentoría personalizada, vídeo-clases en cada uno de los módulos y seguimiento continuo. Adicionalmente tendrás materiales de ayuda como plantillas personalizadas por tema, formatos de desarrollo y otros documentos que serán de apoyo para obtener tu certificación. 

Desarrollo académico

  • 11 cursos con vídeo clases a tu ritmo
  • Soporte académico y seguimiento constante
  • Desarrollo de proyectos y casos de aplicación en la industria

Perfil del estudiante

Este programa de especialización está dirigido a:

  • Ingenieros, Supervisores, Jefes de Producción, Team Leader, Técnicos y otras áreas de la Industria.
  • Profesionales de Ingeniería o Licenciatura que están operando en el área de producción, calidad, mantenimiento, procesos o logística.
  • Estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica, Electrónica, Mecatrónica, Agroindustrial, Gestión Empresarial, Administración y otras especialidades que quieran ser más competitivos en la Industria.

Tu perfil después de la certificación

El especialista en Organización y Gestión de Plantas tendrá las herramientas y habilidades para tomar decisiones y gestionar todo el sistema operativo en cualquier industria.


Clases On Demand
  • Metodología DMAIC
  • Introducción a 6 Sigma
  • Etapas de la Metodología
  • Diagrama de Flujo de DMAIC
  • Índices de Capacidad
  • Métricas de 6 sigma
  • PPM’s observados y estimados
  • Cp, Cpk, Pp, Ppk
  • Análisis de Sistema de Medición
  • Análisis de Repetibilidad y Reproducibilidad
  • Categorías Distintivas
  • Tolerancias
  • Causa Raíz del Problema
  • Análisis Sistemático de Procesos
  • Listado de Factores 6M
  • Ponderación 80-20
  • Comprobación con pruebas de Hipótesis
  • Análisis de Proveedores
  • Introducción a la logística de abastecimiento
  • Selección y evaluación de proveedores
  • Enfoque de compras
  • Casos prácticos
  • Evaluación individual
  • Evaluación por periodo
  • Cantidad a pedir
  • Gap de evaluación
  • El aprovisionamiento
  • El aprovisionamiento en ambiente de manufactura
  • Negociación de la compra
  • La estrategia de la compra
  • Gestión de contratos
  • Casos prácticos II
  • Indicador OTIF on time in full
  • Ejercicios de indicadores de compras
  • Plan de producción
  • Generalidades de los sistemas de Producción
  • Categorías de los procesos de producción
  • Productividad en los procesos de producción
  • Matriz de Producto-Proceso
  • Análisis de capacidades y cuellos de botella
  • Análisis de Productividad con OEE
  • Fundamentos del OEE
  • Ejercicio Práctico OEE
  • Recomendaciones para incrementar la productividad
  • Balanceo de Líneas
  • Tiempo estándar
  • Takt Time
  • Determinación teórica de operadores de producción
  • Método de diagrama de precedencia para balanceo
  • Casos prácticos
  • Balaceo de línea de producción
  • Balanceo de estaciones de trabajo
  • Recomendaciones para balanceos de cargas de trabajo
  • Teoría de costos y empresa
  • Gestión de la empresa en base a procesos
  • Introducción a los conceptos de costos
  • Costeo tradicional
  • Caso aplicado: Costos en la industria textil
  • Estructura de costos para caso industrial
  • Flujo de caja
  • Presupuestos
  • Estados financieros
  • Estado de situación financiera
  • Estado de resultados
  • Estado de cambio en el patrimonio neto
  • Estado de flujo de efectivo
  • Caso aplicado: Análisis del estado de resultados
  • Estructura del EERR
  • Utilidad bruta
  • Utilidad operativa
  • Utilidad neta
  • Antecedentes del MRP
  • Demanda Dependiente
  • Demanda Independiente
  • Sistemas de Producción y MRP
  • Plan Maestro de Producción
  • Lista de Materiales BOM
  • Tipos de Lista de Materiales
  • Horizonte de planeación
  • Explosión de materiales
  • Ejercicios Lista de materiales
  • Generalidades MRP
  • Objetivos del MRP
  • Imputs y Outputs del MRP
  • Conceptos necesarios para calcular MRP
  • MRP Caso Practico
  • Determinar Requerimientos brutos y netos
  • Combinación de políticas Inventario LXL y EOQ
  • Determinando capacidad operativa y financiera
  • Inspecciones de seguridad
  • Principios de inspecciones
  • Actos y condiciones inseguras
  • Tipos de inspecciones
  • Etapas de las inspecciones
  • Taller práctico
  • Investigación y reporte de incidentes
  • ¿Por qué es importante?
  • Tipos de accidentes
  • Método de investigación
  • Pirámide de Frank Bird
  • Taller práctico II
  • Higiene Industrial
  • Conociendo la higiene industrial
  • Agentes de riesgos físicos
  • Agentes de riesgos químicos
  • Límites permisibles
  • Taller práctico
  • Ergonomía
  • Definiciones
  • Ergonomía para trabajos de oficina
  • Ergonomía para manipulación de cargas
  • Taller práctico
  • Introducción a Salud y Seguridad Ocupacional
  • Antecedentes de salud y seguridad ocupacional
  • Actos y condiciones inseguras
  • Pirámide de Frank Bird
  • Seguridad vial
  • Aplicación de métodos de control
  • Jerarquía de control
  • Tipos de peligro y nivel de riesgo
  • Matriz de riesgos
  • Medidas de prevención
  • Equipo de protección personal
  • Clases y control de fuegos
  • Tipos de extintores
  • Permisos de trabajo y evacuación
  • Trabajos de alto riesgo en la industria
  • Permisos de trabajo en la industria
  • Prevención ante emergencias: evacuación por sismo e incendios
  • KPI's Universales | Indicadores clave
  • MTBF
  • MTTF
  • MTTR
  • Disponibilidad
  • Confiabilidad
  • KPI's Mantenimiento Productivo
  • Productividad del mantenimiento
  • Control de Intervenciones
  • Mantenimiento Productivo y sistemático
  • Mantenimiento Planificado y Programado
  • Estadística descriptiva
  • Análisis descriptivos
  • Análisis CP Aplicado a vibraciones mecánicas
  • Distribución de frecuencia de fallas
  • Distribución de Probabilidades
  • Prueba de Hipótesis para confiabilidad
  • Análisis de confiabilidad simple
  • Análisis de mantenibilidad
  • Análisis de distribución hiper geométrica aplicado activos rotativos
  • Estructura del Modelo
  • Base Cultural
  • Bases Directiva y Seguridad
  • Bases Estabilidad y Estandarización
  • Bases del Flujo
  • Dirección y Estrategia
  • Alineación de KPI
  • Hoshin Kanri & BSC
  • Box Score
  • Herramientas Base
  • Estandarización de Actividades
  • Administración visual
  • 5s Evidenciar Anormalidades
  • Herramientas Avanzadas
  • Mapa de Cadena de Valor
  • Cambios rápidos SMED
  • Sistema de tarjetas Kanban
  • Estrategia Lean Esbelta
  • 5’s
  • TPM
  • SMED
  • JIDOKA
  • POKA YOKE
  • Ratios de Medición
  • Productividad
  • Calidad
  • Lean Logistcs
  • Mantenimiento
  • Seguridad
  • Caso práctico: Análisis cuantitativo y cualitativo
  • Definición de objetivos clave
  • Transformación de un Objetivo en un KPI's
  • Propuesta de KPI's de seguimiento
  • Puesta en Marcha del Modelo
  • Diseño de KPI's
  • Modelo de seguimiento grafico
  • Reporte de operaciones
  • Horizonte económico del modelo
  • Vídeo clases a tu ritmo
  • White Belt Lean + Six Sigma
  • La evolución de la Calidad
  • Los Gurús de la Calidad
  • Evaluación de la Calidad
  • Mejoramiento de la Calidad
  • Las Metodologías de la Mejora
  • Herramientas White Belt
  • Entregables a Yellow Belt’s
  • Clase extra - 1
  • Clase extra - 2
  • Funciones y responsabilidades del área de compras
  • Relaciones internas y externas de compras
  • Negociación, evaluación y selección de proveedores
  • Procedimientos y documentos en compras
  • Modelo de abastecimiento estratégico
  • Manejo cualitativo de la capacidad de planta
  • Manejo cuantitativo de la capacidad de planta
  • Localización de planta 1
  • Localización de planta 2
  • Conceptos para distribución de planta
  • Métodos para distribución de planta
  • Estados de costos
  • Costos por órdenes de producción/trabajo
  • Costos por procesos 1
  • Costos por procesos 2
  • Costos estándar y costos reales
  • Costos conjuntos
  • Sistemas de producción
  • Material Requirements Planning
  • Estructura de base de datos para cálculo de MRP
  • Aplicación de MRP
  • Cálculos de MRP en sistemas de producción
  • Lean MRP y JIT
  • Introducción a la Ergonomía
  • Métodos de Evaluación Ergonómica
  • Método REBA – Parte 1
  • Método REBA – Parte 2
  • Método REBA – Parte 3
  • Método ROSA – Parte 1
  • Método ROSA – Parte 2
  • Implementación de Controles
  • ISO 4500
  • IPERC
  • Trabajos en altura
  • Andamios
  • Escaleras
  • Excavaciones y zanjas
  • Trabajos eléctricos
  • Trabajos en caliente
  • Introducción al mantenimiento productivo
  • Fases del mantenimiento productivo
  • Diseño de objetivo de mantenimiento productivo
  • Aplicación de las fase de medición y control
  • Relación producción mantenimiento
  • Análisis cuantitativo
  • Gestión por procesos
  • Gestión de calidad en los procesos
  • Herramientas para análisis y mejora de procesos
  • SIPOC – Pareto – diagrama de flujo de procesos
  • Value Stream Mapping - VSM
  • Introducción a la filosofía TPM
  • Fundamentos de los KPIs
  • Ruta estratégica de procesos
  • Aplicación de la Ruta estratégica
  • Tipos de Indicadores KPIs
  • Introducción a los KPIs del (PQCDSM)
  • Aplicación de los indicadores PQCDSM
  • Visión sistemática de los procesos
  • Herramientas de control y seguimiento
  • Benchmarking
  • Objetivos y metas estratégicas
  • Aplicación de las 8Ds para presentar propuesta
  • Ciclos y Estilos de Aprendizaje de Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo en la Administración actual
  • Liderazgo
  • Inteligencia Emocional
  • Comunicación Efectiva y Manejo de Conflictos
  • Liderazgo efectivo
  • Formación Equipos de trabajo
  • Lideres que trascienden

  • Instructores
    Ver Perfil

    Ing. Mario Cáceres   

    Ingeniero Industrial
    Máster en Administración y Finanzas
    Especialista en Logística
    Consultor y Asesor en Logística
    CEO en HUB LogistiK@

    El Salvador
    Ver Perfil

    Ing. Noé Adrianzén   

    Ingeniero Industrial | Especializado en Seguridad y Salud Ocupacional | Sistemas Integrados de Gestión | Gestión de Riesgos | Docencia y Formación Profesional

    Perú
    Ver Perfil

    Ing. Deivi De Lión   

    Ingeniero Industrial
    Máster en Gerencia de la Producción
    Industrial Maintenance Specialist
    Maestría en Ingeniería de procesos

    Venezuela
    Ver Perfil

    Hugo Zavala   

    Ingeniero Industrial
    Máster en Logistica Internacional
    Especialista en Calidad y Manufactura
    Master Planning of Resources

    México
    Ver Perfil

    Ing. Jesús A. Ortigoza   

    Ingeniero Industrial | Máster en Gestión y Dirección de Operaciones y Calidad | Master Black Belt Internacional (CSSC) (LSSSP) (STPS) |Líder en mejora continua

    México
    Ver Perfil

    Ing. Jorge Rosario   

    Ingeniero Industrial | Especialización en Costos y Finanzas aplicados a Manufactura | Ponente internacional | Consultor y Asesor en Logística y Costos.

    Perú
    Metodología de aprendizaje
    Este curso incluye
    • Clases on Demand  
    • Asesoría personalizada
    • Certificado por 200 horas
    • Acceso a nuestra plataforma
    • Recursos descargables
    Desarrollo del programa
    • Idioma: Español
    • Duración: 5 meses
    • Requisitos: No aplica
    Precio de preventa
  • Valorizado en:

    $3099 USD
  • Precio en oferta:

    $330 USD
  • Precio de oferta termina en:
    00
    Días

    Horas

    Minutos

    Seg
    Inscríbete Ahora
    ¿Te ayudamos?

    Si compraste cursos anteriormente o eres estudiante Premium de nuestra plataforma, obtén un precio especial escribiendo a [email protected]

    Descargar Temario
    Empresas que respaldan
    Nuestros estudiantes nos respaldan
    Vittoria 
    25 

    MayuGo es una plataforma que va mas allá de las expectativas que puede llegar a tener un ingeniero, ya sea recién egresado de la universid ... Ver más
    Waldo 
    10 

    Soy Ingeniero Mecánico Industrial y el año pasado entré a una empresa de producción de Lácteos como supervisor y jefe de producción; c ... Ver más
    Ricardo Jesus  
    21 

    Muy recomendable los diplomados en MayuGo excelentes  ingenieros de nivel internacional te brindan todos sus conocimientos , experiencias e ... Ver más
    Carlos Eduardo 
    14 

    ¡Gracias por todo MayuGo! Por todo lo que he aprendido y he recibido siento que mi recomendación es poco comparada con lo que recibí. Ac ... Ver más
    Manuel Isaías  
    10 

    Recomiendo abiertamente los diplomados que oferta MayuGo para adquirir conocimientos y experiencia para cualquiera que desee aprovecharlo. E ... Ver más
    Axel Jampier 
    10 

    MayuGo ha superado mis expectativas con el diplomado en Supervisores de planta, han sido 10 cursos impartidos durante 10 semanas con una can ... Ver más
    Henry 
    4 

    Excelente la especialización de plantas, bastantes herramientas practicas que aplicar en el día a día en la industria anímense a ser par ... Ver más
    María del Valle  
    6 

    Un gusto saludar a todos, mi nombre es María, soy ingeniera industrial con más de 15 años de experiencia en la industria y les cuento que ... Ver más
    Mauricio 
    17 

    Me gustó mucho todos los cursos. Lo máximo esta la nueva versión de la plataforma. Felicidades MayuGo 💚💙
    Preguntas frecuentes
    Realizas la compra a través de la plataforma con los siguientes pasos:
    1. Le das clic al botón “Comprar ahora”.
    2. Procedes con el pago por Tarjeta, PayPal o Transferencia Bancaria.
    3. Una vez realizado el pago te saldrá un registro para que llenes tus datos y quedes registrado.
    Nuestra empresa cuenta con todos los requisitos de Ley. Cada certificado tiene un código único con el que una empresa en caso de nuestro estudiante aplique a un trabajo puede constatar si el diploma o certificado es válido.
    El curso se certifica con una totalidad de 70 horas académicas.
    Las clases serán a tu ritmo en donde podrás en donde quieras y cuando quieras.
    Tendrás acceso solo hasta que termine la entrega de los certificados de tu proyecto final.
    Tendrás acceso al curso hasta por seis meses, tiempo en el cual deberás completar los entregables del curso para recibir la certificación.
    La nota mínima para aprobar el curso es 61 puntos de 100, leer más a detalle aquí. En caso no logras esta puntuación puedes volver a solicitarlo a través del correo [email protected]
    Solo necesitas tener conocimientos básicos en Excel, y conceptos básicos de matemáticas.
    Para llevar el curso solo necesitas tener los siguientes recursos:
    • Acceso a internet.
    • Computadora, Laptop o Tablet.
    • Microsoft Office (Word, Excel y Power Point) o cuenta en Google Drive.
    Perfil profesional
    Regístrate Gratis

    ¿Ya tienes una cuenta?

    ¿Eres nuevo?

    Comunícate con nosostros a través de alguno de estos canales: