Aplicación de Core Tools en la industria | MayuGo
Inicio
Cursos para empresas
Aplicación de Core Tools en la industria

Aplicación de Core Tools en la industria

En este curso aprenderás a aplicar las Core Tools en cumplimiento con la IATF 16949, fortaleciendo la calidad en procesos automotrices. Conocerás las últimas actualizaciones en APQP, PPAP, AMEF, MSA y SPC, entendiendo su impacto en la gestión de proyectos y operaciones. Desarrollarás competencias para analizar riesgos, optimizar procesos, evaluar sistemas de medición y aplicar control estadístico. A través de casos prácticos, podrás diseñar planes de calidad sólidos y alineados a los estándares internacionales

Imagen del curso
Modalidad
En vivo
Requisitos
Tener Excel
Contenido del curso
Información del curso

Impulsa tu éxito dominando Aplicación de Core Tools en la industria

Metodología de aprendizaje

En este curso aprenderás mediante clases en vivo, mentoría personalizada, y seguimiento continuo. Adicional a ello tendrás materiales de ayuda, plantillas, formatos y otros documentos que serán de apoyo para tu certificación.

Desarrollo académico

  • + 16 horas de clases en vivo por Zoom
  • + Workshops grupales
  • + 1 asesor académico asignado
  • + Proyecto de titulación
  • + Grupo exclusivo de WhatsApp

Objetivos del curso

  • Desarrollar competencias para aplicar las Core Tools en la gestión de calidad automotriz, alineadas a la norma IATF 16949.
  • Fortalecer habilidades para planificar, organizar y controlar proyectos de APQP, garantizando trazabilidad y mitigación de riesgos.
  • Diseñar y documentar Planes de Control (CP) que aseguren la estabilidad y confiabilidad en la producción.
  • Aplicar el enfoque de los 7 pasos en AMEF de Proceso, identificando, evaluando y reduciendo riesgos en manufactura.

Tu perfil después de finalizar el curso

  • Podrás desarrollar y rediseñar AMEF de Proceso bajo la metodología VDA-AIAG, reduciendo fallas y mejorando la confiabilidad.
  • Podrás diseñar e implementar Planes de Control efectivos, alineados a los puntos críticos de proceso y estándares internacionales.
  • Serás capaz de aplicar las Core Tools de manera integrada para garantizar la calidad y cumplimiento de la norma IATF 16949.
  • Podrás planificar y ejecutar proyectos de APQP, gestionando riesgos y asegurando la trazabilidad en cada etapa.

Perfil del estudiante

Este curso está dirigido a:

  • Directores y Gerentes de Calidad en la industria automotriz que buscan fortalecer la gestión estratégica de sus procesos, alineándolos con los estándares internacionales de la IATF 16949 y garantizando la satisfacción del cliente.
  • Jefes de Producción, Coordinadores de Proyectos y Supervisores de Planta que desean perfeccionar sus competencias en la aplicación de Core Tools para asegurar la calidad, trazabilidad y mejora continua en procesos productivos.
  • Consultores y Asesores en sistemas de gestión de calidad que brindan soporte a empresas del sector automotriz y quieren actualizar sus conocimientos en APQP, PPAP, AMEF, MSA y SPC para ofrecer soluciones más integrales.
  • Estudiantes y Profesionales de Ingeniería Industrial, Mecánica, Electromecánica, Producción, Administración y carreras afines interesados en adquirir herramientas prácticas y actualizadas para liderar proyectos de calidad y optimizar procesos en la industria automotriz.

Temario

Lo que debes de saber del curso

Nuevos cambios en las Core Tools.
Core Tools y IATF 16949.
Las versiones vigentes de las Core Tools.
Core Tools y IATF 16949.
Parte práctica: Análisis comparativo entre versiones anteriores y actuales de Core Tools, con identificación de cambios críticos.
Gestión de Métodos ágiles y gobernanza.
Gated Management.
Métricas del APQP.
Plan de Control nueva versión.
Parte práctica: Diseño de un plan de APQP con identificación de riesgos y métricas clave.
El PPAP como carpeta.
Corrida de producción significativa.
18 Requerimientos del PPAP.
Los 5 niveles del PPAP.
Parte práctica: Simulación de un caso de lanzamiento con checklist APQP y carpeta PPAP.
Nueva edición de AMEF VDA y AIAG.
Etapa 1.0 (Planeación, Análisis de estructura y Función).
Etapa 2.0 (Análisis de falla, riesgo y Optimización).
Etapa 3.0 (Documentar resultados).
Parte práctica: Ejercicio grupal de rediseño de un AMEF aplicando la metodología de 7 Pasos.
Sistema de Medición.
Estudios de Variables y Atributos.
Precisión y Exactitud.
Estudio corto y largo R&R.
Parte práctica: Ejercicio de revisión de un sistema de medición y determinación de las posibles fuentes de variación.
Gráfica de interacción Parte x Operador.
Gráfica de medición por operador.
Gráfica de medición por partes.
Gráfica de interacción Individual.
Parte práctica: Ejercicio de puntos clave en gráficos de MSA para determinar acciones de mejora.
Subgrupos y Normalidad.
Causas comunes y Especiales.
Cartas de control Variables.
Cartas de control Atributos.
Parte práctica: Taller con interpretación de gráficas de control y validación de normalidad.
Las 4 Categorías según Habilidad y Control.
Índices de Habilidad y Desempeño.
Análisis de Capacidad en nivel Sigma.
Análisis de Capacidad en nivel CP, CPK, PP, PPK.
Parte práctica: Taller con interpretación de índices de capacidad de procesos y cálculo de diferentes escenarios.

¿Por qué aprender en MayuGo?

Clases en vivo
Puedes interactuar con el profesor y otros estudiantes en tiempo real facilitando la resolución de dudas y el intercambio de ideas.
Mentoría personalizada
Te permitirá recibir una atención más individualizada y adaptada a tus necesidades y objetivos específicos de aprendizaje.
Seguimiento continúo
Tendrás un control sobre tu progreso y saber en qué áreas necesitas mejorar.
Acceso a plataforma online
Plantillas
Recursos descargables
Documentos de apoyo para tu certificación
Evaluación
Para que pongas en practica tus nuevos concimientos y habilidades adquiridas realizarás un proyecto de alto impacto.
Certificación internacional
Tendrás la opción de obtener una certificación internacional, lo que potenciará tus perspectivas laborales, fortalecerá tu reconocimiento en el sector y brindará nuevas oportunidades profesionales.
instructores

Conoce a nuestros especialistas

instructor
Ing. Jesús A. Ortigoza
Ingeniero Industrial | Máster en Gestión y Dirección de Operaciones y Calidad | Master Black Belt Internacional (CSSC) (LSSSP) (STPS) | Especialista en Mejora Continua y Lean Six Sigma | Consultor y Asesor en Logística | Instructor en Core Tools (APQP, PPAP, SPC, MSA, AMEF)
Testimonios

Nuestros estudiantes nos respaldan

"Los diplomados en MayuGo son excelentes y brindan conocimientos y experiencia internacional. Recomiendo el diplomado de Supervisor de plantas industriales. Gracias, MayuGo."
imagensilla
Ricardo Jesus
Estudiante
"El curso superó mis expectativas en términos de calidad de presentaciones y dominio de la temática. Me ha brindado conocimientos importantes para mi desarrollo profesional. Agradezco a Mario y al equipo de MayuGo."
imagensilla
Felipe
Ingeniero
"Los cursos en MayuGo superan las expectativas. La forma dinámica de enseñar y los materiales de apoyo han sido de gran ayuda en mi trabajo. Recomendado al 100%."
imagensilla
María del Valle
Ingeniera
"Los diplomados de MayuGo ofrecen conocimientos y experiencia de gran valor. Cada tarea y clase son importantes, y agradezco a los docentes y compañeros. Recomendado."
imagensilla
Manuel Isaías
Ingeniero
"MayuGo es una buena plataforma para ampliar los conocimientos en la industria. Los diplomados ofrecen herramientas prácticas para el día a día. Únete a la comunidad MayuGo."
imagensilla
Henry
Ingeniero
"Recomiendo el curso de Finanzas estratégicas para la toma de decisiones. Cumplió mis expectativas y es teórico-práctico."
imagensilla
Pablo Jose
Ingeniero
Empresas

Estas empresas confían en nosotros

INNOVA
CAJA PIURA
BIM
COCA COLA
LATAM
DHL
SOBOCE
carturama
daltile
Industrias de Aceite S.A.
NDUSTRIAS PLASTICAS MARTIN SA DE CV
Ingeniería Hospitalaria
Plapasa S.A.
asuncorp
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los cursos en vivo

¿Cómo adquirir el curso en vivo?

Para inscribirte, solicita una cotización escribiendo a [email protected] o contáctanos directamente a través de nuestro chat de WhatsApp.

¿Quién avala los certificados?

Nuestra empresa cuenta con todos los requisitos de Ley. Cada certificado tiene un código único con el que una empresa en caso de nuestro estudiante aplique a un trabajo puede constatar si el diploma o certificado es válido.

¿Por cuántas horas se certifica el curso?

El curso se certifica con una totalidad de 40 horas académicas.

¿Cómo son las clases?

Las clases serán en vivo en donde podrás interactuar de forma directa con el instructor.

¿Las clases en vivo se van a grabar?

Si, todas las clases serán grabadas, en caso no te puedes conectar a la hora podrás verlo después.

¿Qué pasaría si no ingreso a las clases en vivo?

Todas las clases en vivo serán grabadas para que veas en cualquier momento.

¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso?

El acceso al curso se mantendrá disponible hasta 720 días después de concluida la última sesión.

¿Cuánto tiempo dura el curso?

El curso solo dura de acuerdo al tiempo indicado en esta plataforma. Te recomendamos leer en la portada o en el temario.

¿Qué pasa si no apruebo con mi proyecto final?

La nota mínima para aprobar el curso es 61 puntos de 100, leer más a detalle aquí. En caso no logras esta puntuación puedes volver a solicitarlo a través del correo [email protected]

¿Qué requisitos necesito para llevar este curso?

Solo necesitas tener conocimientos básicos en Excel, y conceptos básicos de matemáticas.

¿Qué software o equipo necesito para llevar el curso?

Para llevar el curso solo necesitas tener los siguientes recursos:
• Acceso a internet.
• Computadora, Laptop o Tablet.
• Microsoft Office (Word, Excel y Power Point) o cuenta en Google Drive.